El primero en proponer un modelo heliocéntrico del Universo, realizando deducciones a través de métodos matemáticos , fue Aristarco de Samos (310-230 a. C.), pero sus ideas no prevalecieron.
Más tarde, durante el renacimiento, época de auge de las artes y la ciencia, el astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1473-1543) planteó la idea de que el sol se encuentra inmóvil en el centro del Universo, y que la tierra y demás cuerpos celestes giran a su alrededor, lo que explicaba el movimiento irregular de los planetas en el firmamento. Si bien esta teoría fue desarrollada en los primeros años del siglo XVI, fue divulgada años mas tarde, debido a que Copérnico dudó en publicar sus ideas por temor a la comunidad científica y religiosa, que castigaba cualquier postulado que no coincidiera con el pensamiento religioso de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario